Descripción
- Tellerista: Adriana Tureuna
- Número participantes: máximo 10
- Objetivos: Este taller busca aprender las nociones básicas del hilado chilote con huso. El Huso es una herramienta que sirve para hilar fibras, tiene distintas características y formas dependiendo del lugar de donde provenga. En Chiloé es muy común el uso de esta herramienta y trabajada por la gran mayoría de l@s artesan@s textiles que trabajan la lana.
- Descripción: Se aprenderá sobre las características de la lana chilota, los distintos tipos de hilados y formas de trabajar esta materia prima en Chiloé.
Adriana Tureuna es una artesana de la comuna de Quemchi que ha dedicado gran parte de su vida a rescatar las antiguas técnicas textiles del Archipiélago de Chiloé. Tejedora en kelgwo, el telar Chilote, que utiliza principalmente para elaborar productos como alfombras, choapinos, frazadas, chales y otras prendas de vestir.
Creció entre lanas, telares y la buena comida chilota. Desde muy pequeña tuvo curiosidad por conocer las diversas formas del tejido con telar y, cuando podía se dirigía donde sus abuelitas Ángela y Mercedes para aprender otras técnicas, como el hilado en huso y los tintes naturales. Hoy es una de las artesanas pertenecientes a la Fundación Artesanías de Chile y una destacada monitora de Telar de la comuna, dictando talleres y capacitaciones no solo en Chiloé, sino a lo largo de Chile.