Festival de la Lana 2021

  • La protesta de las agujas
    Mil agujas por la dignidad es el nombre del proyecto de la chilena Karen Rosentreter. Una manifestación textil por los derechos humanos, que nació a raíz del estallido social en  Chile en 2019 y que se convirtió en un movimiento mundial. Aquí su creadora nos cuenta más. Seguir leyendo
  • La Lana en la Artesanía latinoamericana
    El lunes 4 de octubre se realizó la charla «La Lana en la Artesanía latinoamericana» con Danisa Zaens de Colombia, Elvira Espejo de Bolivia, Roxana Amarilla de Argentina y Celina Rodríguez de Chile, el evento fue moderado por las directoras del festival Andrea Borrero y Ana Lagos. Seguir leyendo

Este año realizamos nuestra 9° versión. Formamos una comunidad con los expositores, iniciando el 4 de octubre de 2021 y finalizando el 4 de octubre de 2022.

Durante este tiempo estarán a su disposición las vitrinas virtuales de todos ellos y podrás adquirir sus creaciones por medio del Mercado de la lana.

También estaremos realizando actividades al interior de la comunidad para fortalecer el oficio textil y algunas actividades abiertas al público, que estaremos compartiendo desde esta, nuestra casa web.
Estaremos habitando este nuevo territorio fundado en la esperanza de una trama colaborativa.

Expositores

La comunidad del Festival de la lana está compuesta por un conjunto de expositores, cultores textiles de diversos territorios y realidades. Los une la laboriosidad con las manos y la materialidad. Aquí podrás conocerlos mejor y adquirir sus bellos trabajos.

Actividades

En esta sección encontrarás los registros de las actividades que realizamos en octubre para festejar nuestro encuentro. Tuvimos el honor de compartir charlas y talleres con muchas personas dedicadas al textil de Chile, Argentina, Colombia, Bolivia, Perú, Islas Canarias, que compartieron sus visiones, experiencias y saberes en diversas áreas del mundo textil.

Mercado de la Lana

«El Mercado de la Lana» es una tienda virtual donde encuentras gran variedad de productos artesanales de diferentes regiones de Chile y países vecinos. Descubre objetos únicos para vestir, decorar ¡o regalar!