El Festival de la Lana
¡Ya vamos por la 10ª versión del festival! Revisa aquí nuestra historia, propósito y el equipo tras bambalinas.
Ofrecemos una instancia de encuentro e intercambio de experiencias y saberes entre cultores textiles, vinculando con el público amante de lo hecho a mano.
Tejiendo el presente
Encuentro de artesanos sin fronteras. En las versiones anteriores, realizadas de forma presencial, hemos tenido el honor de recibir a expositores desde el desierto de Atacama hasta tierra del fuego, Argentina. Perú, Uruguay, México y España.
La invitación de este año es a Tejer el Presente
El año pasado 2021, nuestro encuentro fue virtual y tuvimos la posibilidad de ampliar nuestro territorio, permitiéndonos crear una comunidad con la que seguimos trabajando de manera online y realizamos charlas y talleres en las que se conectaron personas de todo el mundo.
Disfruta en vivo de:
- Más de 100 artesanos y cultores textiles de todo el país
- Talleres pagados y talleres gratuitos con excelentes maestros
- Conversatorios
- Demostraciones de oficio
- 4 cajas de teatro en miniatura Lambe Lambe
- Compañía teatro Carromato: Más allá del espejo y desconexión
- Compañía teatro Voy y vuelvo: Fuente ovejuna. Compañía Tami Lambe: Javiera la pequeña soñadora. Compañía teatro Evoca: La caída
- Cata de lanas
- Junta tejeril de hombres tejedores
- Música en vivo – Banda Pascal Pirita, Copleros y Sol del río
- Narración oral de Vicky Silva (Viaje a la mar)
- Exposiciones de arte textil (Hombres tejedores, Colectivo Ronda/ Vestigios, Jimena Cáceres)
- Carritos de comida
Nuestros objetivos son
Fomentar y dar a conocer el ARTE, DISEÑO Y ARTESANÍA como fuente de trabajo integrando tradición, creatividad, goce y colectividad.
ESTIMULAR EL DIÁLOGO y acciones colaborativas entre artesanos de distintos territorios.
Ofrecer un ESPACIO COMERCIAL para exhibir y vender sus creaciones mediante una feria y vitrina virtual.
IMPULSAR LA EXPERIMENTACIÓN por medio de talleres de técnicas artesanales al público en general.
Promover los principios del COMERCIO JUSTO.
9 AÑOS DEL FESTIVAL
- 2012 Inacap Apoquindo Santiago, Chile
- 2013 Escuela Municipal de Artesanías Trelew, Argentina
- 2014 Casona Nemesio Antúnez La Reina, Chile
- 2015 Escuela Municipal de Artesanías Trelew, Argentina
- 2016 Casona Nemesio Antúnez La Reina, Chile
- 2017 Escuela Municipal de Artesanías Trelew, Argentina
- 2018 HUB Providencia Santiago, Chile
- 2019 Centro Cultural Estación Mapocho Santiago, Chile
- 2021 Territorio sin fronteras

Conoce las manos que tejieron este festival

Andrea Borrero
Fundadora y directora

Ana Lagos
Co directora y coordinadora

Valentina Escuti
Productora

Eleonora Lopez
Encargada talleres

Christian Morales
Comunicaciones

Pía Medina
RRSS

Juan Carlos Pérez
Audiovisual

Gabriela Campos
Diseñadora gráfica

Paula Yañez
Anfitriona

Paula Urzua
ANFITRIONA

Carlos Martínez
Web